Powered By Blogger

sábado, 1 de mayo de 2010

En la porción norte del litoral, a unos 7 km al oriente del puerto de progreso, se encuentra una pequeña población veraniega y de pescadores llamada chicxulub en donde se estima que cayó un aerolito de la familia de baptistina, hace 65 millones de años, que formó un cráter gigantesco —el renombrado crater de chicxulub—, de aproximadamente 180 km de diámetro y que según las más recientes hipótesis tuvo, entre otras consecuencias desastrosas, la extincion de los dinosaurios de la faz de la tierra.

En la parte noreste de la península, la más calcárea, la más agreste, se cultivó desde tiempos inmemoriales el henequen, planta originaria de la región, y que desde mediados del siglo XIX dio origen a una agroindustria, que por muchos años fue la principal actividad económica peninsular.

No hay comentarios: